Como país clave en Asia Central, Kazajistán posee abundantes recursos hídricos y un vasto potencial para el desarrollo de la acuicultura. Con el avance de las tecnologías acuícolas globales y la transición hacia sistemas inteligentes, las tecnologías de monitoreo de la calidad del agua se aplican cada vez más en el sector acuícola del país. Este artículo explora sistemáticamente casos específicos de aplicación de sensores de conductividad eléctrica (CE) en la industria acuícola de Kazajistán, analizando sus principios técnicos, efectos prácticos y tendencias de desarrollo futuras. Al examinar casos típicos como la cría de esturión en el mar Caspio, los criaderos de peces en el lago Balkhash y los sistemas de recirculación acuícola en la región de Almaty, este trabajo revela cómo los sensores de CE ayudan a los agricultores locales a abordar los desafíos de la gestión de la calidad del agua, mejorar la eficiencia de las explotaciones y reducir los riesgos ambientales. Además, el artículo analiza los desafíos que enfrenta Kazajistán en la transformación de su inteligencia acuícola y las posibles soluciones, proporcionando valiosas referencias para el desarrollo de la acuicultura en otras regiones similares.
Panorama general de la industria acuícola de Kazajstán y las necesidades de monitoreo de la calidad del agua
Como el país sin litoral más grande del mundo, Kazajistán cuenta con abundantes recursos hídricos, incluyendo importantes masas de agua como el mar Caspio, el lago Balkhash y el lago Zaysan, así como numerosos ríos, lo que proporciona condiciones naturales únicas para el desarrollo de la acuicultura. La industria acuícola del país ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, con especies de cultivo principales como la carpa, el esturión, la trucha arcoíris y el esturión siberiano. El cultivo de esturión en la región del Caspio, en particular, ha atraído gran atención debido a su valiosa producción de caviar. Sin embargo, la industria acuícola de Kazajistán también enfrenta numerosos desafíos, como las importantes fluctuaciones en la calidad del agua, las técnicas de cultivo relativamente anticuadas y los impactos de los climas extremos, todo lo cual limita su desarrollo.
En los entornos acuícolas de Kazajistán, la conductividad eléctrica (CE), como parámetro crítico de la calidad del agua, tiene especial importancia para el monitoreo. La CE refleja la concentración total de iones de sal disueltos en el agua, lo que afecta directamente la osmorregulación y las funciones fisiológicas de los organismos acuáticos. Los valores de CE varían significativamente entre los diferentes cuerpos de agua de Kazajistán: el Mar Caspio, como lago de agua salada, tiene valores de CE relativamente altos (aproximadamente 13.000–15.000 μS/cm); la región occidental del lago Balkhash, al ser de agua dulce, tiene valores de CE más bajos (alrededor de 300–500 μS/cm), mientras que su región oriental, al carecer de una salida, exhibe una salinidad más alta (aproximadamente 5.000–6.000 μS/cm). Los lagos alpinos como el lago Zaysan muestran valores de CE aún más variables. Estas complejas condiciones de calidad del agua hacen que el monitoreo de la CE sea un factor crítico para el éxito de la acuicultura en Kazajistán.
Tradicionalmente, los acuicultores kazajos se basaban en la experiencia para evaluar la calidad del agua, empleando métodos subjetivos como la observación del color del agua y el comportamiento de los peces para su gestión. Este enfoque no solo carecía de rigor científico, sino que también dificultaba la detección temprana de posibles problemas de calidad del agua, lo que a menudo provocaba la muerte de peces a gran escala y pérdidas económicas. A medida que se expanden las explotaciones y se intensifican los niveles de acuicultura, la demanda de un monitoreo preciso de la calidad del agua se ha vuelto cada vez más urgente. La introducción de la tecnología de sensores de CE ha proporcionado a la industria acuícola kazaja una solución confiable, en tiempo real y rentable para el monitoreo de la calidad del agua.
En el contexto ambiental específico de Kazajistán, el monitoreo de la CE tiene múltiples implicaciones importantes. En primer lugar, los valores de CE reflejan directamente los cambios de salinidad en las masas de agua, lo cual es crucial para la gestión de peces eurihalinos (p. ej., el esturión) y estenohalinos (p. ej., la trucha arcoíris). En segundo lugar, los aumentos anormales de CE pueden indicar contaminación del agua, como vertidos de aguas residuales industriales o escorrentías agrícolas con sales y minerales. Además, los valores de CE se correlacionan negativamente con los niveles de oxígeno disuelto: el agua con CE alta suele tener menos oxígeno disuelto, lo que representa una amenaza para la supervivencia de los peces. Por lo tanto, el monitoreo continuo de la CE ayuda a los acuicultores a ajustar rápidamente las estrategias de gestión para prevenir el estrés y la mortalidad de los peces.
El gobierno kazajo ha reconocido recientemente la importancia del monitoreo de la calidad del agua para el desarrollo sostenible de la acuicultura. En sus planes nacionales de desarrollo agrícola, el gobierno ha comenzado a incentivar a las empresas agrícolas a adoptar equipos de monitoreo inteligente y otorga subsidios parciales. Mientras tanto, organizaciones internacionales y empresas multinacionales promueven tecnologías y equipos agrícolas avanzados en Kazajistán, impulsando aún más la aplicación de sensores de CE y otras tecnologías de monitoreo de la calidad del agua en el país. Este apoyo político y la introducción de tecnología han creado condiciones favorables para la modernización de la industria acuícola kazaja.
Principios técnicos y componentes del sistema de sensores de CE de calidad del agua
Los sensores de conductividad eléctrica (CE) son componentes esenciales de los sistemas modernos de monitoreo de la calidad del agua y funcionan con base en mediciones precisas de la capacidad conductiva de una solución. En las aplicaciones acuícolas de Kazajistán, los sensores de CE evalúan los sólidos disueltos totales (TDS) y los niveles de salinidad mediante la detección de las propiedades conductivas de los iones en el agua, lo que proporciona datos cruciales para la gestión de las piscifactorías. Desde una perspectiva técnica, los sensores de CE se basan principalmente en principios electroquímicos: cuando dos electrodos se sumergen en agua y se aplica una tensión alterna, los iones disueltos se mueven direccionalmente para formar una corriente eléctrica, y el sensor calcula el valor de CE midiendo la intensidad de esta corriente. Para evitar errores de medición causados por la polarización de los electrodos, los sensores de CE modernos suelen utilizar fuentes de excitación de CA y técnicas de medición de alta frecuencia para garantizar la precisión y estabilidad de los datos.
En cuanto a la estructura del sensor, los sensores de CE para acuicultura suelen constar de un elemento sensor y un módulo de procesamiento de señales. El elemento sensor suele estar fabricado con electrodos de titanio o platino resistentes a la corrosión, capaces de soportar diversos productos químicos presentes en el agua de cultivo durante largos periodos. El módulo de procesamiento de señales amplifica, filtra y convierte las señales eléctricas débiles en señales de salida estándar. Los sensores de CE que se utilizan habitualmente en las piscifactorías kazajas suelen adoptar un diseño de cuatro electrodos, donde dos aplican una corriente constante y los otros dos miden las diferencias de tensión. Este diseño elimina eficazmente la interferencia de la polarización de los electrodos y el potencial interfacial, lo que mejora significativamente la precisión de la medición, especialmente en entornos de piscifactoría con grandes variaciones de salinidad.
La compensación de temperatura es un aspecto técnico crucial de los sensores de CE, ya que los valores de CE se ven significativamente afectados por la temperatura del agua. Los sensores de CE modernos suelen incorporar sondas de temperatura de alta precisión que compensan automáticamente las mediciones a valores equivalentes a una temperatura estándar (generalmente 25 °C) mediante algoritmos, lo que garantiza la comparabilidad de los datos. Dada la ubicación interior de Kazajistán, las grandes variaciones de temperatura diurnas y los cambios estacionales extremos de temperatura, esta función de compensación automática de temperatura es especialmente importante. Los transmisores de CE industriales de fabricantes como Shandong Renke también ofrecen conmutación manual y automática de compensación de temperatura, lo que permite una adaptación flexible a las diversas condiciones agrícolas de Kazajistán.
Desde una perspectiva de integración de sistemas, los sensores de CE en las granjas acuícolas kazajas suelen funcionar como parte de un sistema de monitoreo multiparamétrico de la calidad del agua. Además de la CE, estos sistemas integran funciones de monitoreo para parámetros críticos de calidad del agua, como el oxígeno disuelto (OD), el pH, el potencial de oxido-reducción (ORP), la turbidez y el nitrógeno amoniacal. Los datos de diversos sensores se transmiten mediante bus CAN o tecnologías de comunicación inalámbrica (p. ej., TurMass, GSM) a un controlador central y luego se suben a una plataforma en la nube para su análisis y almacenamiento. Las soluciones de IoT de empresas como Weihai Jingxun Changtong permiten a los acuicultores consultar datos de calidad del agua en tiempo real a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes y recibir alertas sobre parámetros anormales, lo que mejora significativamente la eficiencia de la gestión.
Tabla: Parámetros técnicos típicos de los sensores CE de acuicultura
Categoría de parámetro | Especificaciones técnicas | Consideraciones para las solicitudes de Kazajistán |
---|---|---|
Rango de medición | 0–20.000 μS/cm | Debe cubrir rangos de agua dulce a salobre. |
Exactitud | ±1% FS | Satisface las necesidades básicas de gestión agrícola. |
Rango de temperatura | 0–60 °C | Se adapta a climas continentales extremos. |
Clasificación de protección | IP68 | Resistente al agua y al polvo para uso en exteriores. |
Interfaz de comunicación | RS485/4-20 mA/inalámbrico | Facilita la integración del sistema y la transmisión de datos. |
Material del electrodo | Titanio/platino | Resistente a la corrosión para una vida útil prolongada. |
En las aplicaciones prácticas de Kazajistán, los métodos de instalación de sensores de CE también son distintivos. En grandes granjas al aire libre, los sensores suelen instalarse mediante boyas o sistemas de montaje fijo para garantizar ubicaciones de medición representativas. En los sistemas de recirculación acuícola (RAS) de fábrica, es común la instalación de tuberías que monitorean directamente los cambios en la calidad del agua antes y después del tratamiento. Los monitores de CE industriales en línea de Gandon Technology también ofrecen opciones de instalación de flujo continuo, ideales para escenarios de cultivo de alta densidad que requieren un monitoreo continuo del agua. Dado el extremo frío invernal en algunas regiones de Kazajistán, los sensores de CE de alta gama están equipados con diseños anticongelantes para garantizar un funcionamiento confiable a bajas temperaturas.
El mantenimiento de los sensores es fundamental para garantizar la fiabilidad del monitoreo a largo plazo. Un problema común en las granjas kazajas es la bioincrustación: el crecimiento de algas, bacterias y otros microorganismos en las superficies de los sensores, lo que afecta la precisión de las mediciones. Para solucionarlo, los sensores de CE modernos emplean diversos diseños innovadores, como los sistemas de autolimpieza de Shandong Renke y las tecnologías de medición basadas en fluorescencia, lo que reduce significativamente la frecuencia de mantenimiento. Para los sensores sin función de autolimpieza, se utilizan soportes autolimpiables especializados, equipados con cepillos mecánicos o limpieza ultrasónica, que pueden limpiar periódicamente las superficies de los electrodos. Estos avances tecnológicos permiten que los sensores de CE funcionen de forma estable incluso en zonas remotas de Kazajistán, minimizando la intervención manual.
Con los avances en las tecnologías del IoT y la IA, los sensores de CE están evolucionando de simples dispositivos de medición a nodos inteligentes para la toma de decisiones. Un ejemplo notable es eKoral, un sistema desarrollado por Haobo International, que no solo monitorea los parámetros de calidad del agua, sino que también utiliza algoritmos de aprendizaje automático para predecir tendencias y ajustar automáticamente los equipos para mantener condiciones óptimas de cultivo. Esta transformación inteligente es crucial para el desarrollo sostenible de la industria acuícola de Kazajistán, ya que ayuda a los acuicultores locales a superar las deficiencias de experiencia técnica y a mejorar la eficiencia de la producción y la calidad de los productos.
Caso de aplicación del sistema de monitorización de la CE en una granja de esturión del Mar Caspio
La región del Mar Caspio, una de las bases acuícolas más importantes de Kazajistán, es reconocida por su cultivo de esturión de alta calidad y la producción de caviar. Sin embargo, en los últimos años, el aumento de las fluctuaciones de salinidad en el Mar Caspio, sumado a la contaminación industrial, ha planteado graves desafíos para el cultivo de esturión. Una gran granja de esturiones cerca de Aktau fue pionera en la introducción de un sistema de sensores de CE, que abordó con éxito estos cambios ambientales mediante monitoreo en tiempo real y ajustes precisos, convirtiéndose en un modelo para la acuicultura moderna en Kazajistán.
La granja abarca aproximadamente 50 hectáreas y emplea un sistema de cultivo semicerrado, principalmente para especies de alto valor como el esturión ruso y el esturión estrellado. Antes de adoptar el monitoreo de CE, la granja dependía exclusivamente del muestreo manual y el análisis de laboratorio, lo que ocasionaba graves retrasos en los datos y la imposibilidad de responder con prontitud a los cambios en la calidad del agua. En 2019, la granja se asoció con Haobo International para implementar un sistema inteligente de monitoreo de la calidad del agua basado en IoT, con sensores de CE como componentes principales, ubicados estratégicamente en puntos clave como entradas de agua, estanques de cultivo y desagües. El sistema utiliza la transmisión inalámbrica TurMass para enviar datos en tiempo real a una sala de control central y a las aplicaciones móviles de los agricultores, lo que permite un monitoreo ininterrumpido las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Como pez eurihalino, el esturión del Caspio puede adaptarse a diversas variaciones de salinidad, pero su entorno óptimo de crecimiento requiere valores de CE entre 12 000 y 14 000 μS/cm. Las desviaciones de este rango causan estrés fisiológico, lo que afecta las tasas de crecimiento y la calidad del caviar. Mediante el monitoreo continuo de la CE, los técnicos de la piscifactoría descubrieron fluctuaciones estacionales significativas en la salinidad del agua de entrada: durante el deshielo primaveral, el aumento de la afluencia de agua dulce del río Volga y otros ríos redujo los valores de CE costeros por debajo de los 10 000 μS/cm, mientras que la intensa evaporación estival podía elevar los valores de CE por encima de los 16 000 μS/cm. Estas fluctuaciones solían pasarse por alto en el pasado, lo que provocaba un crecimiento desigual del esturión.
Tabla: Comparación de los efectos de la aplicación del monitoreo de CE en la granja de esturión del Caspio
Métrico | Sensores pre-EC (2018) | Sensores post-EC (2022) | Mejora |
---|---|---|---|
Tasa media de crecimiento del esturión (g/día) | 3.2 | 4.1 | +28% |
Rendimiento de caviar de primera calidad | 65% | 82% | +17 puntos porcentuales |
Mortalidad debido a problemas de calidad del agua | 12% | 4% | -8 puntos porcentuales |
Índice de conversión alimenticia | 1.8:1 | 1.5:1 | aumento de eficiencia del 17% |
Pruebas manuales de agua por mes | 60 | 15 | -75% |
Basándose en datos de CE en tiempo real, la granja implementó varias medidas de ajuste de precisión. Cuando los valores de CE descendían por debajo del rango ideal, el sistema reducía automáticamente la entrada de agua dulce y activaba la recirculación para aumentar el tiempo de retención de agua. Cuando los valores de CE eran demasiado altos, aumentaba la suplementación de agua dulce y mejoraba la aireación. Estos ajustes, que anteriormente se basaban en juicios empíricos, ahora contaban con respaldo científico, lo que mejoraba la rapidez y la magnitud de los ajustes. Según informes de la granja, tras la implementación del monitoreo de CE, las tasas de crecimiento del esturión aumentaron un 28%, la producción de caviar premium aumentó del 65% al 82% y la mortalidad por problemas de calidad del agua se redujo del 12% al 4%.
El monitoreo de CE también jugó un papel crucial en la alerta temprana de contaminación. En el verano de 2021, los sensores de CE detectaron picos anormales en los valores de CE de un estanque, que superaban las fluctuaciones normales. El sistema emitió una alerta de inmediato y los técnicos identificaron rápidamente una fuga de aguas residuales de una fábrica cercana. Gracias a la detección oportuna, la granja aisló el estanque afectado y activó sistemas de purificación de emergencia, evitando pérdidas importantes. Tras este incidente, las agencias ambientales locales colaboraron con la granja para establecer una red regional de alerta sobre la calidad del agua basada en el monitoreo de CE, que abarca zonas costeras más amplias.
En términos de eficiencia energética, el sistema de monitoreo de CE proporcionó beneficios significativos. Tradicionalmente, la granja intercambiaba agua en exceso como medida de precaución, con un desperdicio considerable de energía. Gracias a un monitoreo preciso de CE, los técnicos optimizaron las estrategias de intercambio de agua, realizando ajustes solo cuando era necesario. Los datos mostraron que el consumo de energía de las bombas de la granja disminuyó en un 35%, ahorrando aproximadamente $25,000 anuales en costos de electricidad. Además, gracias a las condiciones más estables del agua, mejoró el uso del alimento para el esturión, reduciendo los costos de alimentación en aproximadamente un 15%.
Este caso práctico también enfrentó desafíos técnicos. El entorno de alta salinidad del Mar Caspio exigía una durabilidad extrema del sensor, ya que los electrodos iniciales se corroían en cuestión de meses. Tras mejoras con electrodos de aleación especial de titanio y carcasas protectoras mejoradas, la vida útil se extendió a más de tres años. Otro desafío fue la congelación invernal, que afectó el rendimiento del sensor. La solución consistió en instalar pequeños calentadores y boyas antihielo en puntos clave de monitoreo para garantizar su funcionamiento durante todo el año.
Esta aplicación de monitoreo de CE demuestra cómo la innovación tecnológica puede transformar las prácticas agrícolas tradicionales. El gerente de la granja comentó: «Antes trabajábamos a ciegas, pero con los datos de CE en tiempo real, es como tener 'ojos submarinos': podemos comprender y controlar realmente el entorno del esturión». El éxito de este caso ha llamado la atención de otras empresas agrícolas kazajas, promoviendo la adopción de sensores de CE a nivel nacional. En 2023, el Ministerio de Agricultura de Kazajistán incluso desarrolló estándares industriales para el monitoreo de la calidad del agua en la acuicultura, basándose en este caso, que exigen que las granjas medianas y grandes instalen equipos básicos de monitoreo de CE.
Prácticas de regulación de la salinidad en un criadero de peces del lago Balkhash
El lago Balkhash, una importante masa de agua en el sureste de Kazajistán, ofrece un entorno de reproducción ideal para diversas especies de peces comerciales gracias a su singular ecosistema salobre. Sin embargo, una característica distintiva del lago es su gran diferencia de salinidad entre el este y el oeste: la región occidental, alimentada por el río Ili y otras fuentes de agua dulce, presenta una salinidad baja (CE ≈ 300-500 μS/cm), mientras que la región oriental, al carecer de una salida, acumula sal (CE ≈ 5000-6000 μS/cm). Este gradiente de salinidad plantea desafíos especiales para los criaderos de peces, lo que impulsa a las empresas agrícolas locales a explorar aplicaciones innovadoras de la tecnología de sensores de CE.
El criadero de peces “Aksu”, ubicado en la orilla occidental del lago Balkhash, es la mayor base de producción de alevines de la región. Se dedica principalmente a la cría de especies de agua dulce como carpas, carpas plateadas y carpas cabezonas, además de realizar experimentos con peces especiales adaptados a aguas salobres. Los métodos tradicionales de criadero se enfrentaban a tasas de eclosión inestables, especialmente durante el deshielo primaveral, cuando las crecidas del río Ili provocaban fluctuaciones drásticas de la CE (200-800 μS/cm) en el agua de entrada, lo que afectaba gravemente el desarrollo de los huevos y la supervivencia de los alevines. En 2022, el criadero introdujo un sistema automatizado de regulación de la salinidad basado en sensores de CE, lo que transformó radicalmente esta situación.
El sistema se basa en transmisores industriales de EC de Shandong Renke, con un amplio rango de 0 a 20 000 μS/cm y una precisión de ±1 %, especialmente adecuados para el entorno de salinidad variable del lago Balkhash. La red de sensores se despliega en puntos clave como canales de entrada, tanques de incubación y embalses, y transmite datos mediante bus CAN a un controlador central conectado a dispositivos de mezcla de agua dulce y de lago para ajustar la salinidad en tiempo real. El sistema también integra la monitorización de temperatura, oxígeno disuelto y otros parámetros, lo que proporciona un soporte integral de datos para la gestión de la piscifactoría.
La incubación de huevos de peces es muy sensible a los cambios de salinidad. Por ejemplo, los huevos de carpa eclosionan mejor en un rango de CE de 300 a 400 μS/cm, y las desviaciones provocan tasas de eclosión más bajas y tasas de deformidad más altas. Mediante el monitoreo continuo de la CE, los técnicos descubrieron que los métodos tradicionales permitían fluctuaciones de la CE en el tanque de incubación que superaban con creces las expectativas, especialmente durante los intercambios de agua, con variaciones de hasta ±150 μS/cm. El nuevo sistema logró una precisión de ajuste de ±10 μS/cm, lo que elevó las tasas de eclosión promedio del 65 % al 88 % y redujo las deformidades del 12 % a menos del 4 %. Esta mejora incrementó significativamente la eficiencia de la producción de alevines y la rentabilidad.
Durante la cría de alevines, el monitoreo de CE resultó igualmente valioso. El criadero emplea una adaptación gradual de la salinidad para preparar a los alevines para su liberación en diferentes partes del lago Balkhash. Mediante la red de sensores de CE, los técnicos controlan con precisión los gradientes de salinidad en los estanques de cría, pasando de agua dulce pura (CE ≈ 300 μS/cm) a agua salobre (CE ≈ 3000 μS/cm). Esta aclimatación precisa mejoró las tasas de supervivencia de los alevines entre un 30 % y un 40 %, especialmente en los lotes destinados a las regiones orientales del lago, con mayor salinidad.
Los datos de monitoreo de CE también ayudaron a optimizar la eficiencia de los recursos hídricos. La región del lago Balkhash enfrenta una creciente escasez de agua, y los criaderos tradicionales dependían en gran medida del agua subterránea para ajustar la salinidad, lo cual era costoso e insostenible. Mediante el análisis de datos históricos de sensores de CE, los técnicos desarrollaron un modelo óptimo de mezcla de agua subterránea y lago, reduciendo el uso de agua subterránea en un 60%, a la vez que satisfacían las necesidades del criadero, ahorrando aproximadamente $12,000 anuales. Esta práctica fue promovida por agencias ambientales locales como modelo para la conservación del agua.
Una aplicación innovadora en este caso fue la integración del monitoreo de CE con datos meteorológicos para construir modelos predictivos. La región del lago Balkhash suele experimentar fuertes lluvias y deshielo en primavera, lo que provoca aumentos repentinos del caudal del río Ili que afectan la salinidad de la entrada del criadero. Al combinar los datos de la red de sensores de CE con las previsiones meteorológicas, el sistema predice los cambios de CE en la entrada con 24 a 48 horas de antelación, ajustando automáticamente las proporciones de mezcla para una regulación proactiva. Esta función resultó crucial durante las inundaciones de la primavera de 2023, manteniendo las tasas de eclosión por encima del 85 %, mientras que las tasas de eclosión en los criaderos tradicionales cercanos se redujeron por debajo del 50 %.
El proyecto enfrentó dificultades de adaptación. El agua del lago Balkhash contiene altas concentraciones de carbonatos y sulfatos, lo que provoca incrustaciones en los electrodos, lo que afecta la precisión de las mediciones. La solución consistió en utilizar electrodos antical especiales con mecanismos de limpieza automatizados que realizan una limpieza mecánica cada 12 horas. Además, la abundante plancton del lago se adhirió a las superficies de los sensores, lo cual se mitigó optimizando las ubicaciones de instalación (evitando zonas con alta biomasa) y añadiendo esterilización UV.
El éxito del criadero “Aksu” demuestra cómo la tecnología de sensores de CE puede abordar los desafíos de la acuicultura en entornos ecológicos únicos. El responsable del proyecto comentó: «Las características de salinidad del lago Balkhash fueron en su día nuestro mayor problema, pero ahora representan una ventaja para la gestión científica: al controlar con precisión la CE, creamos entornos ideales para diferentes especies de peces y etapas de crecimiento». Este caso ofrece información valiosa para la acuicultura en lagos similares, especialmente aquellos con gradientes de salinidad o fluctuaciones estacionales de salinidad.
También podemos ofrecer una variedad de soluciones para
1. Medidor portátil para la calidad del agua con múltiples parámetros
2. Sistema de boyas flotantes para la calidad del agua multiparámetro
3. Cepillo de limpieza automático para sensor de agua multiparámetro
4. Conjunto completo de servidores y módulo inalámbrico de software, compatible con RS485 GPRS /4g/WIFI/LORA/LORAWAN
Para más información sobre el sensor de calidad del agua información,
Por favor póngase en contacto con Honde Technology Co., LTD.
Email: info@hondetech.com
Sitio web de la empresa:www.hondetechco.com
Teléfono: +86-15210548582
Hora de publicación: 04-jul-2025