La Red de Información Meteorológica Comunitaria (Co-WIN) es un proyecto conjunto entre el Observatorio de Hong Kong (HKO), la Universidad de Hong Kong y la Universidad China de Hong Kong. Ofrece a las escuelas y organizaciones comunitarias participantes una plataforma en línea para brindar soporte técnico que les ayude a instalar y gestionar estaciones meteorológicas automáticas (AWS) y a proporcionar al público datos de observación, como temperatura, humedad relativa, precipitación, dirección y velocidad del viento, condiciones del aire, presión atmosférica, radiación solar e índice UV. A través del proceso, los estudiantes participantes adquieren habilidades como el manejo de instrumentos, la observación meteorológica y el análisis de datos. AWS Co-WIN es simple pero versátil. Veamos en qué se diferencia de la implementación estándar de HKKO en AWS.
Co-WIN AWS utiliza termómetros e higrómetros de resistencia muy pequeños, instalados dentro del protector solar. Este protector cumple la misma función que el protector Stevenson del AWS estándar: protege los sensores de temperatura y humedad de la exposición directa a la luz solar y las precipitaciones, a la vez que permite la libre circulación del aire.
En un observatorio AWS estándar, se instalan termómetros de resistencia de platino dentro de la pantalla Stevenson para medir las temperaturas de bulbo seco y bulbo húmedo, lo que permite calcular la humedad relativa. Algunos utilizan sensores de humedad capacitivos para medir la humedad relativa. Según las recomendaciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las pantallas Stevenson estándar deben instalarse entre 1,25 y 2 metros por encima del suelo. Co-WIN AWS se suele instalar en el tejado de un edificio escolar, lo que proporciona mejor iluminación y ventilación, pero a una altura relativamente alta del suelo.
Tanto los sistemas Co-WIN AWS como los AWS estándar utilizan pluviómetros de cubeta basculante para medir la lluvia. El pluviómetro Co-WIN se ubica sobre el escudo de radiación solar. En un AWS estándar, el pluviómetro suele instalarse en un lugar bien despejado del suelo.
A medida que las gotas de lluvia entran en el pluviómetro del cubo, llenan gradualmente uno de los dos cubos. Cuando el agua de lluvia alcanza cierto nivel, el cubo se inclina hacia el otro lado por su propio peso, drenando el agua. En ese momento, el otro cubo se eleva y comienza a llenarse. Repita el llenado y el vaciado. La cantidad de lluvia se puede calcular contando cuántas veces se inclina.
Tanto Co-WIN AWS como Standard AWS utilizan anemómetros de cazoleta y veletas para medir la velocidad y dirección del viento. El sensor de viento estándar AWS se monta en un mástil de 10 metros de altura, equipado con un pararrayos, y mide el viento a 10 metros de altura, de acuerdo con las recomendaciones de la OMM. No debe haber obstáculos altos cerca del lugar de instalación. Por otro lado, debido a las limitaciones del lugar de instalación, los sensores de viento Co-WIN suelen instalarse en mástiles de varios metros de altura en el tejado de edificios educativos. También puede haber edificios relativamente altos cerca.
El barómetro Co-WIN AWS es piezoresistivo y está integrado en la consola, mientras que un AWS estándar normalmente utiliza un instrumento separado (como un barómetro de capacitancia) para medir la presión del aire.
Los sensores solares y UV de Co-WIN AWS están instalados junto al pluviómetro de cubeta basculante. Cada sensor tiene un indicador de nivel para garantizar su posición horizontal. De esta forma, cada sensor ofrece una imagen hemisférica nítida del cielo para medir la radiación solar global y la intensidad UV. Por otro lado, el Observatorio de Hong Kong utiliza piranómetros y radiómetros ultravioleta más avanzados. Estos se instalan en un AWS especialmente designado, donde existe un área abierta para observar la radiación solar y la intensidad UV.
Ya sea un sistema AWS con ventajas competitivas o un sistema AWS estándar, existen ciertos requisitos para la selección del sitio. El sistema AWS debe ubicarse lejos de aires acondicionados, pisos de concreto, superficies reflectantes y muros altos. También debe ubicarse en un lugar donde el aire pueda circular libremente. De lo contrario, las mediciones de temperatura podrían verse afectadas. Además, el pluviómetro no debe instalarse en lugares ventosos para evitar que el agua de lluvia sea arrastrada por vientos fuertes y llegue al pluviómetro. Los anemómetros y veletas deben instalarse a una altura suficiente para minimizar la obstrucción de las estructuras circundantes.
Para cumplir con los requisitos de selección del sitio para el AWS, el Observatorio se esfuerza al máximo por instalarlo en un área abierta, libre de obstrucciones de edificios cercanos. Debido a las limitaciones ambientales del edificio escolar, los miembros de Co-WIN suelen tener que instalar el AWS en el tejado.
Co-WIN AWS es similar a "Lite AWS". Según la experiencia, Co-WIN AWS es rentable pero robusto: captura las condiciones meteorológicas bastante bien en comparación con AWS estándar.
En los últimos años, el Observatorio ha lanzado una red de información pública de nueva generación, Co-WIN 2.0, que utiliza microsensores para medir el viento, la temperatura, la humedad relativa, etc. El sensor se instala en una carcasa con forma de farola. Algunos componentes, como los protectores solares, se producen mediante tecnología de impresión 3D. Además, Co-WIN 2.0 aprovecha alternativas de código abierto tanto en microcontroladores como en software, lo que reduce significativamente los costes de desarrollo de software y hardware. La idea detrás de Co-WIN 2.0 es que los estudiantes puedan aprender a crear su propio "AWS DIY" y a desarrollar software. Para ello, el Observatorio también organiza clases magistrales para estudiantes. El Observatorio de Hong Kong ha desarrollado un AWS columnar basado en Co-WIN 2.0 AWS y lo ha puesto en funcionamiento para la monitorización meteorológica local en tiempo real.
Hora de publicación: 14 de septiembre de 2024