Para tratar y verter agua potable, una estación de bombeo de agua potable en el este de España necesita controlar la concentración de sustancias de tratamiento, como el cloro libre, en el agua para garantizar una desinfección óptima del agua potable y hacerla apta para el consumo.
En un proceso de desinfección controlado de forma óptima, los analizadores miden continuamente la presencia de compuestos químicos, como desinfectantes, en el agua de acuerdo con las normativas locales.
El equipo instalado para este propósito contaba con una pequeña bomba peristáltica que añadía suficiente producto químico para corregir el valor de pH y obtener una medición precisa. Posteriormente, se añadía el reactivo para medir el cloro libre. Sin embargo, estos productos químicos se guardaban en recipientes de plástico separados, dentro de una caja junto con el resto de los mecanismos necesarios para la medición y el control. Los productos químicos, tanto el corrector como el reactivo, se vieron afectados por el calor, lo que puso en peligro la fiabilidad de la medición.
En un proceso de desinfección controlado de forma óptima, los analizadores miden continuamente la presencia de compuestos químicos como desinfectantes en el agua.
Para colmo, los tubos de entrada de productos químicos se desgastaban rápidamente debido al funcionamiento de la bomba peristáltica y debían reemplazarse con frecuencia. Además, para lograr un control eficiente, el muestreo era secuencial, pero muy frecuente. En definitiva, la solución analógica existente del cliente distaba mucho de ser óptima.
El sistema funciona como una suite de aplicaciones con sensores de inmersión de ranura para la monitorización y el control de desinfectantes, pH, ORP, conductividad, turbidez, materia orgánica y temperatura. El limitador de corriente mantiene el caudal de agua a través de la batería en el nivel adecuado. El interruptor de flujo detecta la escasez de agua y emite una alarma. Con esta solución, los parámetros del agua se pueden medir directamente en el tanque o la piscina, sin necesidad de líneas de derivación ni piscinas de flujo, lo que simplifica la medición y el control sin necesidad de mantenimiento.
La solución proporcionada es fácil de instalar y simplifica el mantenimiento, ya que cada sensor prácticamente no requiere mantenimiento durante un largo periodo. La sonda proporciona una medición precisa y continua del cloro libre sin necesidad de corrección del pH ni la adición de otros productos químicos, como en los sistemas anteriores.
Una vez en uso, el equipo no causará ningún problema. Esto supone una gran mejora con respecto a la situación anterior. Su instalación es muy sencilla.
La tecnología del sistema proporciona una medición ininterrumpida, permite la monitorización continua del proceso de desinfección y mejora la respuesta del operador en caso de fallo. Esto lo diferencia de otros sistemas que miden el cloro libre cada pocos minutos. Hoy, tras años de funcionamiento, el sistema funciona correctamente y es de fácil mantenimiento.
El dispositivo también cuenta con una sonda de cloro de alta calidad. Solo se requiere cambiar una cantidad muy pequeña de electrolito y, en la mayoría de los casos, ni siquiera se requiere calibración. En este caso, el electrolito se reemplaza aproximadamente una vez al año. Los equipos de registro de datos y monitoreo en tiempo real son totalmente compatibles.
Esta estación de bombeo de agua potable española no solo se benefició de la facilidad de instalación y la conectividad total con los sistemas de control y monitoreo existentes, sino que también pudo reducir los costos y el nivel de mantenimiento sin sacrificar la precisión de la medición.
Hora de publicación: 11 de diciembre de 2024