• encabezado de página_Bg

El gobierno filipino ha instalado nuevas estaciones meteorológicas agrícolas en todo el país para ayudar a promover el desarrollo agrícola sostenible.

Para mejorar aún más la eficiencia de la producción agrícola y afrontar los desafíos del cambio climático, el Departamento de Agricultura de Filipinas anunció recientemente la instalación de un conjunto de nuevas estaciones meteorológicas agrícolas en todo el país. Esta iniciativa busca proporcionar a los agricultores datos meteorológicos precisos para ayudarles a planificar mejor las épocas de siembra y cosecha, reduciendo así las pérdidas causadas por fenómenos meteorológicos extremos.

Se informa que estas estaciones meteorológicas estarán equipadas con sensores avanzados y sistemas de transmisión de datos que permiten monitorear en tiempo real indicadores meteorológicos clave como la temperatura, la humedad, las precipitaciones y la velocidad del viento. Los datos se compartirán en tiempo real a través de la plataforma en la nube, y los agricultores podrán consultarlos en cualquier momento mediante aplicaciones móviles o sitios web para tomar decisiones agrícolas más científicas.

William Dar, Secretario de Agricultura de Filipinas, declaró en la ceremonia de lanzamiento: «Las estaciones meteorológicas agrícolas son una parte importante de la agricultura moderna. Al proporcionar información meteorológica precisa, podemos ayudar a los agricultores a reducir los riesgos, aumentar la producción y, en última instancia, lograr un desarrollo agrícola sostenible». También enfatizó que este proyecto forma parte del plan gubernamental de «agricultura inteligente» y que ampliará su cobertura en el futuro.

Algunos de los equipos de las estaciones meteorológicas instaladas esta vez utilizan la última tecnología del Internet de las Cosas (IoT), que ajusta automáticamente la frecuencia de monitoreo y emite alertas cuando se detectan condiciones meteorológicas anormales. Esta función es especialmente popular entre los agricultores, ya que Filipinas se ve afectada frecuentemente por fenómenos meteorológicos extremos, como tifones y sequías. La alerta temprana puede ayudarles a tomar medidas oportunas para reducir las pérdidas.

Además, el gobierno filipino también ha cooperado con diversas organizaciones internacionales para introducir tecnología avanzada de monitoreo meteorológico. Por ejemplo, el proyecto se ha implementado con éxito en Luzón y Mindanao, y se promoverá a nivel nacional en el futuro.

Los analistas señalaron que la popularización de las estaciones meteorológicas agrícolas no solo contribuirá a mejorar la eficiencia de la producción agrícola, sino que también brindará datos de apoyo al gobierno para la formulación de políticas agrícolas. A medida que el cambio climático se intensifica, la precisión de los datos meteorológicos se convertirá en un factor clave para el desarrollo agrícola.

El presidente de la Unión de Agricultores de Filipinas declaró: «Estas estaciones meteorológicas son como nuestros 'asistentes meteorológicos', lo que nos permite afrontar mejor los cambios climáticos impredecibles. Esperamos que este proyecto abarque más zonas y beneficie a más agricultores lo antes posible».

Actualmente, el gobierno filipino planea instalar más de 500 estaciones meteorológicas agrícolas en los próximos tres años, cubriendo las principales zonas de producción agrícola del país. Se espera que esta iniciativa impulse la agricultura filipina y ayude al país a alcanzar sus objetivos de seguridad alimentaria y modernización agrícola.

https://www.alibaba.com/product-detail/CE-SDI12-HONDETECH-HIGH-QUALITY-SMART_1600090065576.html?spm=a2747.product_manager.0.0.503271d2hcb7Op


Hora de publicación: 08-feb-2025